RESERVA TU LUGAR AQUÍ

¡Quiero formar parte!

¿Tienes preguntas? Escríbenos AQUÍ por WhatsApp icono whatsapp

✨ Conecta con la Sabiduría Ancestral de Oriente✨

¿Te gustaría saber más de la filosofía y la sabiduría detrás de la Neurociencia Contemplativa?

Este seminario te presentará de forma comprensible
y clara los fundamentos de sabiduría para el alivio del sufrimiento que propone la Tradición Budista.

Conocerás los orígenes del Budhadharma, sus principales fundamentos, la forma de aplicar el enfoque de sabiduría en tu vida cotidiana, las diferentes escuelas del Budismo y algunos de los temas que generan más interés y confusión como: ¿qué es la iluminación?, ¿qué es el karma?, ¿qué es el renacimiento?

¿Qué descubrirás en el seminario?

Ver al Budismo como ciencia, como filosofía y como religión.

El fundamento del Budismo: Las cuatro verdades nobles.

Las causas del sufrimiento: Los tres venenos, apego aversión e ignorancia.

La metodología del enfoque: El triple entrenamiento superior.

El resultado del sendero: La iluminación, los arhats y los bodhisatvas.

¿Qué es el Karma o la ley de la causa y el efecto?

¿Cuáles son las dos grandes tradiciones del budismo?

Beneficios de participar en el seminario

Mayor profundidad en tu práctica diaria.

Tener bases filosóficas sólidas para afrontar
el sufrimiento.

Aumentar tu inspiración y compromiso con tu Florecimiento Humano.

Claridad conceptual.

Diferenciar este enfoque de sabiduría de otras propuestas espirituales.

Fechas y horario

Fechas y horario

💫 Inversión

💰 $4,000 MXN  /  220 USD

¡ME QUIERO INSCRIBIR!

*El valor puede estar sujeto a variaciones según la moneda de tu país y el tipo de cambio al momento de la compra

       El programa incluye:       

 

✅ Acceso a las cuatro sesiones.

✅ Grabaciones de por vida.

✅ Mapa mental de las sesiones.

✅ Manual del programa.

Audios de las prácticas.

   El programa incluye:   

 

✅ Acceso a las cuatro sesiones.

✅ Grabaciones de por vida.

✅ Mapa mental de las sesiones.

✅ Manual del programa.

Audios de las prácticas.