Blog del Instituto Cultivo Mindfulness y compasión en México.
Encontrarás material gratuito original y traducido para ayudar a tu Florecimiento Humano.
Hacerte amigo de ti mismo
Por: Pema Chrodon. Cuando quiera que practiquemos meditación, es importante procurar abstenerse de criticarnos con respecto a cómo practicamos o lo que surge en la práctica. ¡Esto sólo sería entrenarnos para ser muy duros con nosotros mismos! Quiero enfatizar la importancia de mantener una atmósfera de amabilidad incondicional mientras
¿Por qué necesitamos experimentar compasión hacia nuestro crítico interno?
Por: Kristin Neff. Sabemos cómo duele el crítico interno. “Soy un idiota” “Soy asqueroso” “Nadie nunca va a amarme” Así que ¿por qué lo hacemos? Tan pronto como nos hacemos esta pregunta, solemos generar más auto-crítica. “Soy una desgraciada, incluso conmigo” “Por eso soy un perdedor, siempre me estoy
¿Qué es el perdón?
Por: Fred Luskin. He ensañado sobre el perdón por más de una década y la definición de perdón más simple con la que ahora trabajo es: la habilidad para hacer las paces con la palabra “no”. Las personas se me acercan con una gran diversidad de problemas y
Bypass espiritual: Escape de la experiencia a través de la espiritualidad
Por: Mindy Newman El bypass espiritual es un tema muy importante para que todos los practicantes espirituales tomen conciencia de él. Es algo que realmente todos estamos haciendo de forma regular y muchas veces no somos conscientes de ello. Y otras veces no queremos ser conscientes de ello porque
La Atención Plena Compasiva
Por: Matthieu Ricard La práctica de la atención plena o mindfulness, basada particularmente en el programa de reducción del estrés basado en mindfulness (MBSR), fue desarrollado por Jon Kabat-Zinn y se ha vuelto increíblemente exitoso. Durante los últimos 30 años, ha ganado el reconocimiento y el interés a nivel
Me cuesta meditar: Confesiones de un mal meditador
¿Por qué me cuesta meditar? Christine Carter sabe que la meditación es buena para ella- pero la evita. Aquí nos comparte cómo está intentando cambiar eso. Por: Christine Carter. Cuando estaba en preparatoria, mi consejero llamó a mis padres para recomendarles un tratamiento especial para mi ansiedad: Meditación Trascendental.
¿El cultivo de la compasión puede cambiar el mundo?
Por Jill Suttie. Daniel Goleman habla con el Greater Good sobre su nuevo libro, Una fuerza del bien: La visión del Dalai Lama de nuestro mundo. El Dalai Lama tiene una larga historia de encuentros y colaboraciones con científicos sociales –psicólogos, neurocientíficos, economistas y otros, tratando de entender la
La perspectiva científica de mindfulness
Por: Valentín Méndez. Esta serie de artículos están dedicados a aclarar el concepto de mindfulness en medio de una gran variedad de aproximaciones. En la primera entrada, exploramos las raíces de la práctica desde la tradición contemplativa budista. Ahora exploraremos las generalidades de la práctica del mindfulness científico. Definición
¿Qué tan altruista es tu cerebro?
Por Jill Suttie. Un nuevo libro argumenta que los hallazgos neurocientíficos sugieren que el altruismo no sólo es una respuesta moral sino un instinto. Muchos académicos han argumentado que los humanos somos una especie con fallas morales, preocupada sólo por nosotros mismos. Sin doctrinas religiosos o códigos éticos