Por Emma Seppala.
Muchos de nosotros hemos escuchado sobre los beneficios de la meditación. Incluso, tal vez ya lo hayamos intentado una vez o dos. Y muchos de nosotros lo hemos encontrado difícil y concluimos que “la meditación no es para mí”, ¡pero espera! ¿Sabías que hay muchas formas de meditación? Están las meditaciones con mantras, con visualizaciones, meditaciones de conciencia abierta, meditaciones basadas en la respiración y muchas más. Sólo debes encontrar la que se ajuste a ti. Una fácil con la cual empezar es una que evoque un estado natural de nosotros: Bondad.
¿Qué es la Meditación Amor Bondadoso?
La meditación en Amor Bondadoso se centra en desarrollar sentimientos de buena voluntad, bondad y ternura hacia otros (Salzberg, 1997). Tal como lo describí en mi conferencia en TEDx, la compasión, la bondad y la empatía son emociones básicas en nosotros. Investigaciones al respecto muestran que la meditación en Amor bondadoso tiene una enorme cantidad de beneficios que van desde aumento de bienestar, dar alivio a la enfermedades e incrementar la inteligencia emocional.
BIENESTAR
1. Incrementa las Emociones Positivas y Disminuye las Emociones negativas
En un estudio que marcó un hito, Barbara Fredrickson y sus colegas (Fredrickson, Cohn, Coffey, Pek & Finkel, 2008) encontraron que practicar meditación en amor bondadoso por 7 semanas incrementa la alegría, amor, gratitud, orgullo, esperanza, interés, diversión y asombro. Estas emociones positivas produjeron incrementos en un amplio panorama de recursos personales (incremento en atención plena, propósito en la vida, soporte social, disminución en síntomas de enfermedades), lo que a su vez, predice incrementos en satisfacción en la vida y redujo síntomas depresivos.
2. Incrementa el tono del nervio vago
Esto a su vez, incrementa las emociones positivas y los sentimientos de conexión social. En un estudio de Kolk y cols. (2013) se encontró que los individuos que estaban en una intervención de meditación en amor bondadoso, comparados con el grupo control, tuvieron un incremento en emociones positivas, un efecto moderado por el nivel basal del nervio vago –un marcador físico del bienestar.
SANACIÓN
Regularmente no pensamos en la meditación como capaz de ayudarnos con enfermedades severas, ya sea físicas o mentales, pero investigaciones demuestran que sí pueden:
3. Disminuye migrañas
Un estudio reciente a cargo de Tonelli y cols. (2014) demostró los efectos inmediatos de una breve intervención en Meditación en Amor Bondadoso al reducir el dolor provocado por migrañas y al aliviar la tensión emocional asociada con migrañas crónicas.
4. Disminuye el dolor crónico
Un estudio piloto con pacientes con dolor crónico en la espalda baja, donde de forma aleatoria se designó al grupo que recibiría intervención en meditación en Amor Bondadoso y el que recibiría los cuidados estándar; la meditación en Amor Bondadoso fue asociada con mayores índices de disminución en el dolor, enojo y estrés psicológico, en comparación con el grupo control (Carson y cols., 2005).
5. Disminuye Estrés Post Traumático
Un estudio hecho por Kearney y cols. (2013) encontró que un curso de 12 semanas en meditación en amor bondadoso redujo significativamente la depresión y los síntomas de estrés post-traumático entre veteranos diagnosticados con este trastorno.
6. Disminuye desórdenes del espectro esquizofrénico
Un estudio pilote realizado por Johnson y cols. (2011) examinó los efectos de la Meditación en Amor Bondadoso con individuos con desórdenes del espectro esquizofrénico. Los hallazgos indican que la meditación en Amor bondadoso está asociada con la disminución de síntomas negativos así como con el incremento de emociones positivas y recuperación psicológica.
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL CEREBRO
Sabemos que el cerebro se modifica con nuestras actividades. La práctica regular de la meditación en Amor Bondadoso activa y fortalece áreas en el cerebro responsables de empatía e inteligencia emocional.
7. Activa procesamiento empático y emocional en el cerebro
Mostramos esta vinculación en nuestra investigación (Hutcherson, Seppala y Gross, 2014) y también nuestros colegas (Hoffmann, Grossman & Hinton, 2011)
8. Ayuda a tu regulación emocional
Incrementa el volumen de la materia gris en áreas del cerebro relacionadas con la regulación emocional: Leung et al (2013); Lutz et al (2008); Lee et al (2012)
LA RESPUESTA ANTE EL ESTRÉS
La meditación en Amor bondadoso también beneficia tu psicofisiología y te hace más resiliente
9. Incremento en la Arritmia Sinusal Respiratoria
Sólo 10 minutos de meditación en Amor Bondadoso tiene un efecto inmediato de relajación como lo demuestra el incremento en la arritmia sinusal respiratoria, un índice del control cardíaco parasimpático (tu capacidad para entrar a un estado de relajación y restauración) y ritmo cardíaco más lento (Law, 2011).
10. Disminución de longitud de telómeros – un indicador biológico de envejecimiento
Sabemos que el estrés disminuye la longitud del telómero (los telómeros son pequeños trozos de tu material genético -cromosomas – que son un marcador biológico de envejecimiento). Sin embargo, Hoge y cols (2013) encontraron que las mujeres con experiencia en meditación de Amor Bondadoso tenían telómeros relativamente más largos en comparación con los controles de la misma edad. ¡Tira a la basura las costosas cremas anti-envejecimiento y cómprate tu cojín para meditar!
CONEXIÓN SOCIAL
11. Te hace una persona más útil
La meditación en Amor Bondadoso parece mejorar actitudes interpersonales positivas, así como las emociones. Por ejemplo, Leiberg, Klimecki y Singer (2011) llevaron a cabo un estudio que examinó los efectos de la Meditación en Amor Bondadoso en el comportamiento prosocial, y encontraron que, en comparación con un grupo control, el grupo de Meditación en Amor Bondadoso mostró una mayor conducta de ayuda en un contexto de juego.
12. Incrementa la Compasión
Una revisión reciente de las intervenciones basadas en mindfulness concluyó que la meditación en Amor Bondadoso puede ser la práctica más eficaz para aumentar la compasión (Boellinghaus, Jones & Hutton, 2012)
13. Aumenta la empatía
Klimecki, Leiberg, Lamm y Singer (2013) encontraron que el entrenamiento en meditación en Amor Bondadoso aumenta las respuestas empáticas de los participantes hacia la angustia de los demás, pero también aumentan las experiencias afectivas positivas, incluso como respuesta al notar la angustia ajena.
14. Disminuye tus sesgos hacia los demás
Un estudio reciente (Kang, Gray y Dovido, 2014) encontró que en comparación con una condición de control activo, 6 semanas de entrenamiento en meditación en Amor Bondadoso disminuyeron sesgos implícitos contra las minorías.
15. Aumenta la conexión social
En un estudio realizado por Kok y cols. (2013) se encontró que los participantes en las intervenciones de meditación en Amor Bondadoso que reportaron haber experimentado una mayor cantidad de emociones positivas también reportaron mayores ganancias en la percepción de la conexión social.
AMOR PROPIO
¿Cuántos de nosotros somos esclavos de la auto crítica o la baja autoestima? ¿Cuántos de nosotros no nos cuidamos tan bien como deberíamos?
16. Frena la autocrítica
Un estudio realizado por Shahar y cols. (2014) encontró que la meditación en Amor Bondadoso era eficaz para individuos auto-críticos al reducir la autocrítica y los síntomas depresivos, y mejorar la auto-compasión y las emociones positivas. Estos cambios se mantuvieron 3 meses después de la intervención.
IMPACTO INMEDIATO Y A LARGO PLAZO
Lo bueno de la meditación en Amor Bondadoso es que es eficaz en dosis inmediatas y pequeñas (es decir, la gratificación instantánea), y también tiene efectos duraderos a largo plazo.
17. Es efectiva en dosis pequeñas
Nuestro estudio – Hutcherson, Seppala y Gross (2008) ha encontrado un efecto de una pequeña dosis de Meditación de Amor Bondadoso (practicado en una sola sesión cuya corta duración es inferior a los 10 minutos). En comparación con la tarea dada a un grupo control muy igualado al experimental, unos pocos minutos de meditación aumentaron los sentimientos de conexión social y la positividad con los extraños.
18. Tiene impacto a largo plazo
Un estudio realizado por Cohn y cols. (2011) encontró que el 35% de los participantes de una intervención en meditación en Amor Bondadoso que continuaron meditando y experimentado incremento en emociones positivas 15 meses después de la intervención. Las emocione positivas estás correlacionadas positivamente con el número de minutos empleados diariamente para meditar.
Artículo original publicado por Pshychology Today en septiembre de 2014. Leer original AQUÍ. Traducción: Instituto Cultivo.